El regreso de “The Crow” sorprende con un público entusiasta a pesar de las críticas desalentadoras

¡Comparte!

El regreso de “The Crow” ha sido un viaje turbulento, con una recepción crítica que comenzó en niveles alarmantemente bajos. Cuando se levantó el embargo de reseñas, el filme de Rupert Sanders recibió un desconcertante 6% en el Tomatometer de Rotten Tomatoes. Aunque esta puntuación ha aumentado a un 22%, sigue estando por debajo del notable 65% que ostenta en la sección de audiencia, el Popcornmeter. Sin embargo, a pesar de los comentarios negativos de la crítica, el público parece haber encontrado algo que valorar en la película protagonizada por Bill Skarsgård.

A pesar de la recepción crítica, los espectadores han mostrado un aprecio notable por la nueva versión de “The Crow” y el filme está logrando mantener una buena recepción en taquilla, evitando el desastre que muchos temían. Este marca un nuevo capítulo en la historia del icónico cómic, ha sido bien recibido por aquellos que han visto la película sin hacer una comparación constante con el clásico de 1994 protagonizado por Brandon Lee.

Este remake, lanzado el 23 de agosto de 2024, presenta a Bill Skarsgård en el papel de Eric, quien busca venganza tras la brutal muerte de su amada Shelly, interpretada por FKA Twigs.

Aunque la trama sigue la misma premisa que el original, la intención de este nuevo proyecto no era reemplazar el icónico filme de 1994, sino ofrecer una nueva perspectiva sobre el personaje creado por James O’Barr.

La crítica hacia la nueva adaptación de El Cuervo ha sido variada, pero en su mayoría negativa. El sitio The Reel Roundup ha calificado esta nueva versión como un “retroceso” respecto al filme original de 1994. Señalan que, aunque las escenas de acción son violentas y viscerales, la película carece de la esencia que hizo a la original memorable. “El público estaría mejor sin esta innecesaria resurrección”, concluyeron.

Por su parte, The Hollywood Reporter describió la película como “lenta y con un tono demasiado serio”, algo que afecta su capacidad para conectar con la audiencia. Además, critican el enfoque en el aspecto visual en detrimento de una narrativa sólida. “Dada la cantidad de directores y actores que pasaron por este proyecto en sus 16 años de desarrollo, no sorprende que el resultado sea tan plano y falto de vida”, añadieron.

Kristy Puchko, crítica de Mashable, fue más dura en su reseña, calificando a la cinta como “desagradable y desordenada”. Haciendo eco de otra película de terror sobre la resurrección, comentó que “a veces, es mejor no revivir lo que ya está muerto”. En línea con esta opinión, Shirley Li de The Atlantic expresó que aunque la versión original de El Cuervo no es perfecta, esta nueva interpretación resulta simplemente aburrida. “No creo que los cómics sean intocables, pero la visión de Sanders no aporta nada emocionante”, opinó.

Desde Slash Film, la producción fue calificada como “superficial y carente de reflexión”, destacando la falta de una edición coherente y la ausencia de un desarrollo narrativo adecuado. “Entre todas las malas adaptaciones de El Cuervo que se han hecho desde 1994, esta podría ser fácilmente la peor”, sentenciaron.

No obstante, algunas críticas han sido más equilibradas. Vicky Hope, en su cuenta de X (anteriormente Twitter), mencionó que aunque no consideraba la película como la mejor, tampoco la peor. “Tiene algunos momentos visuales destacables, pero los personajes no logran conectar emocionalmente. Eric, en particular, carece de profundidad”, comentó.

En una nota más positiva, Los Ángeles Times elogió el trabajo de Zach Baylin y William Schneider en el guion, resaltando la visión original del director Rupert Sanders. La interpretación de Eric Draven por parte de Bill Skarsgård, quien luce un nuevo look con pelo corto y tatuajes, también fue destacada como un cambio audaz que generó controversia.

Finalmente, el sitio Physical Media hizo hincapié en la actuación de Skarsgård, mencionando que, a pesar de las críticas, la película fue entretenida para aquellos que no tienen apego nostálgico a la versión de 1994. “Bill estuvo fantástico en su papel y las imágenes góticas fueron impresionantes”.

Skarsgård, consciente del peso de asumir un papel tan asociado con Lee, ha dejado claro que no se trataba de un remake, sino de una reimaginación. “No estábamos haciendo una nueva versión de esa película”, explicó Skarsgård.

“Siento que esa película y su actuación son icónicas y no deberían alterarse. Así que estábamos intentando hacer algo muy diferente.”

Parece que muchos espectadores han entendido esta intención y han disfrutado de la película en sus propios términos, lo que ha llevado a una experiencia más positiva en general. A medida que “The Crow” continúa su recorrido en cines, la película está demostrando que, a pesar de un comienzo difícil, puede encontrar su lugar en el corazón del público.

Sitio oficial del filme (Lionsgate): The Crow | Official Site

⇊ Comparte este artículo ⇊

Subscríbete a nuestra Newsletter

¡Entérate primero de las mejores noticias del panorama de Artes & Entretenimiento!

Leave a Reply